De la venta por catálogo a la IA, un breve recorrido por la historia del e-commerce

De la venta por catálogo a la IA, un breve recorrido por la historia del e-commerce

Ves un anuncio en redes sociales, das clic en un enlace que te dirige a una tienda en línea, pagas y recibes tu producto en la puerta de casa en cuestión de horas. A grandes rasgos, así funciona el comercio electrónico, pero… ¿Cuál ha sido su evolución? ¡Aquí te lo contamos!

El Origen del Comercio Electrónico

Antes de la era digital, las personas debían desplazarse para adquirir productos. Sin embargo, en la década de 1920 en Estados Unidos, surgió la venta por catálogo, permitiendo a los consumidores explorar productos y realizar compras desde la comodidad de sus hogares. Para la década de 1950, este modelo se expandió para incluir la venta por teléfono.

Aunque las tarjetas de crédito existían desde 1914, fue en los años 50 cuando se popularizaron, facilitando enormemente las compras telefónicas. A finales de los 60, apareció el Electronic Data Interchange (EDI), una plataforma que revolucionó la transmisión electrónica de datos de compras y facturas, agilizando aún más las ventas a distancia.

La década de 1980 marcó el apogeo de las televentas. Los consumidores llamaban por teléfono tras ver un comercial, compraban con tarjetas de crédito y recibían sus productos en casa.

Para que el comercio electrónico alcanzara su forma actual, se sucedieron hitos de gran relevancia:

  • 1989: Se crea la World Wide Web.

  • 1991: Se libera el uso de Internet con fines comerciales.

  • 1993: Se vende el primer anuncio por Internet.

  • 1994: AT&T compra el primer banner publicitario en la web.

  • 1994: Nace Amazon.

  • 1995: Nace eBay.

  • 1999: Nace Mercado Libre.

  • 2001: Amazon lanza su e-commerce móvil.

  • 2002: eBay compra PayPal.

La década de 2000 a 2010 trajo consigo los cambios más significativos para el comercio electrónico, impulsados por los avances tecnológicos de los smartphones. En 2007, el lanzamiento del iPhone permitió a los usuarios acceder a Internet desde sus teléfonos móviles.

Con la llegada de los smartphones, se desató el auge de las tiendas en línea responsivas y las aplicaciones móviles, transformando la experiencia de compra y catalizando un crecimiento sin precedentes del comercio electrónico.

Entre 2010 y 2020, el aumento en el uso de smartphones y el acceso a Internet continuaron impulsando el crecimiento del e-commerce. Además, la era COVID-19 generó una aceleración masiva en la transformación digital, llevando al comercio electrónico a su punto álgido en 2020.

Tendencias Actuales del E-commerce

En los últimos años, los avances tecnológicos siguen redefiniendo el e-commerce. Entre las tecnologías y estrategias más destacadas se encuentran:

  • Big Data: El análisis de datos permite un conocimiento profundo de los clientes y un seguimiento eficiente de su viaje a través del customer journey. Esto proporciona información específica sobre el comportamiento del consumidor para diseñar estrategias comerciales efectivas.

  • Realidad Aumentada (RA): Permite a los usuarios visualizar productos de manera virtual antes de comprarlos, como probarse lentes o sombreros, mejorando la experiencia de compra.

  • Live Shopping: Compras en tiempo real a través de plataformas como TikTok. Los usuarios pueden ver productos en videos en vivo e interactuar, haciendo clic en enlaces directos al producto.

  • Sostenibilidad: Los embalajes ecológicos y la logística verde se han convertido en una opción crucial para las empresas, buscando contrarrestar el impacto ambiental del e-commerce.

  • Redes Sociales: Plataformas como Facebook, Instagram o TikTok permiten realizar compras directamente dentro de la red social, simplificando el proceso de adquisición.

  • Inteligencia Artificial (IA): La IA asiste en la creación de ofertas y recomendaciones personalizadas, chatbots que brindan respuestas rápidas y opciones generativas de contenido, entre otras funcionalidades.

¿Cuál crees que será el rumbo del e-commerce en el futuro?

E-Commerce
No hay etiquetas disponibles

Por favor, inicie sesión para dejar un comentario.

Iniciar sesión